

Mamoplastia de Aumento



El Aumento Mamario es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se coloca una prótesis de silicona para aumentar el volumen de la mama.
El implante puede ser ubicado detrás de la glándula mamaria o detrás del músculo pectoral mayor (músculo del tórax que esta detrás de la glándula mamaria). Se coloca debajo de la glándula si el espesor de ésta es mayor a 2 cm. Si es menor va por debajo del músculo para que no se palpe el implante. La incisión se realiza alrededor de la areola, en el pliegue inferior de la mama o en la axila.
La cirugía puede realizarse a partir de los 18 años y no interfiere en el funcionamiento de la glándula mamaria, por lo que amamantar es posible luego de la intervención.
La anestesia puede ser general o local asistida. La decisión se toma en conjunto entre el paciente, el anestesista y el cirujano. El riesgo quirúrgico es igual a cualquier tipo de cirugía menor. En un paciente sano, es mínimo.
Cuando la paciente se despierta y moviliza, se le coloca un corpiño de tipo deportivo y da el alta hospitalaria. Los primeros días puede presentar sensación de presión o dolor leve, por lo que debe evitar los movimientos bruscos y levantar cosas pesadas.
Texto tomado de www.secpre.org